[102-14]
Esta Memoria de Actividad y Sostenibilidad correspondiente al ejercicio 2019 supone el primer Informe Integrado de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid. Después de cuatro años publicando la memoria de sostenibilidad como un documento aparte de nuestra memoria de actividad, nos ha parecido un trabajo interesante agrupar ambos contenidos en un único documento, alineado, a su vez, con nuestro II Plan de Responsabilidad Social Corporativa 2019-2022.
De esta manera, hemos generado una memoria muy completa de nuestra actividad durante 2019, y que da cumplimiento a nuestro compromiso con la sostenibilidad, la gestión ética, el bueno gobierno y la transparencia, todos ellos elementos claves en el cumplimiento de nuestra misión. Así, a través de este texto, informamos a nuestros grupos de interés sobre el desempeño económico, ambiental y social de la Institución, así como de los logros más importantes alcanzados en 2019, y los retos que nos planteamos para 2020.
Esta Memoria recoge también nuestra aportación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y que consideramos de obligado cumplimiento para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todas las personas, especialmente de las más vulnerables.
Escribo estas líneas en junio de 2020, después de unos meses muy duros debidos a la crisis del Covid-19. La pandemia nos ha obligado a modificar nuestros objetivos para 2020, a ser muy rápidos y flexibles en la toma de decisiones y la ejecución de acciones, y, sobre todo, a apoyarnos, más que nunca, en nuestras personas empleadas y voluntarias, que están desarrollando un trabajo enorme para seguir apoyando a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad. Todo esto será parte del contenido de la memoria de actividad y sostenibilidad de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid 2020.
Quiero acabar este mensaje con el compromiso, desde hace mucho tiempo adquirido por Cruz Roja, pero que hoy en día toma una relevancia especial, de seguir trabajando por la sostenibilidad, con las personas vulnerables en el foco de todas nuestras actividades, y con responsabilidad y transparencia hacia todos nuestros grupos de interés.