A lo largo de este año 2019 hemos continuado atendiendo a la población más vulnerable: familias en riesgo de exclusión social que cuentan con la mayoría de sus miembros en paro, mujeres, familias monoparentales, jóvenes y menores, refugiados e inmigrantes.
Continuamos también atendiendo las necesidades de población en zonas más desfavorecidas. Es el caso de la Cañada Real, dirigido a la integración de las personas inmigrantes y a la infancia, que sufre aislamiento y desprotección como consecuencia de la grave exclusión social que sufren sus familias. El objetivo no es otro que prevenir el absentismo escolar que suele concluir con el abandono y la desescolarización.
Nos preocupamos por las personas mayores de nuestros municipios, para que tengan un envejecimiento saludable en los aspectos social, físico y mental. Por ello, desarrollamos los proyectos de Enrédate, Salud Constante, Ayuda a domicilio, Teleasistencia y Deterioro Cognitivo.
Así mismo, hemos trabajado el tema del cuidado de la salud, de una manera trasversal, e hemos iniciado un nuevo proyecto sobre la pobreza energética.
Durante 2019 hemos dado un gran impulso a CRJ con la elección del nuevo director de CRJ comarcal y con la renovación del consejo de juventud. También hemos aumentado nuestra presencia considerablemente con más actividades y mayor número de voluntarios de CRJ en los municipios de Nuevo Baztán y Villar del Olmo, y con la apertura durante 2019 de un punto de atención en la urbanización Eurovillas.
Trabajamos día a día para mejorar la calidad de vida de las personas que acuden a nosotros y nosotras. Todo ello, gracias a un comprometido equipo técnico, a la valiosa participación de las personas voluntarias y a las generosas aportaciones de nuestros socios.